¿Qué es la Presbicia?
La presbicia es una condición ocular relacionada con la edad que hace
difícil ver las cosas de cerca. Se presenta de forma natural en toda la
población a partir de los 40-45 años, y a partir de lo 50 años está
presente en el 100% de las personas independientemente de si existe
graduación o no de lejos.
¿Cómo se produce la presbicia o vista cansada?
La presbicia o vista cansada se produce como consecuencia de dos
efectos, la pérdida de elasticidad del cristalino y la pérdida de potencia
del músculo ciliar, por lo que el ojo ve reducida su capacidad de
acomodación.
Cuando los ojos son jóvenes, su cristalino es muy elástico. Esto le
permite cambiar su poder óptico y ser capaz de enfocar los objetos
sobre la retina, estén situados a cualquier distancia, lejos o cerca. Pero
con el tiempo, esta cualidad se va debilitando ya que progresivamente el
cristalino va perdiendo su elasticidad, haciendose más rígido, lo que le
impide modificar el foco del ojo.
Una vez que llegamos a los 40 años, el cristalino es ya tan rígido que
entonces empezamos a notar que para leer tenemos dificultad y que
cada vez alejamos más los objetos para poderlos ver de manera clara.